
LA SUBLIMACIÓN A ALCANCE DE TODOS
Al iniciar un negocio de sublimación, por lo general la gente está un poco desinformada pues no suelen existir colegios o universidades que impartan clases de esta tecnología, por lo general todos hemos aprendido con la practica y aplicamos el método según nuestra experiencia. Nosotros con este Post deseamos ofrecer un poco de claridad a todas las personas que están observando la posibilidad de iniciar un negocio de personalización a través de la sublimación.
Ante todo debemos de tomar decisiones en función del importe que deseemos invertir, de los objetivos a cumplir y del espacio donde deseemos ubicar el negocio.
No se trata de cantidades importantes con una pequeña inversión se puede iniciar un gran negocio. La mayoría de las empresas importantes, incluso multinacionales han surgido de esta forma. Una vez que dispongas de una impresora, las tintas, una prensa y papel para sublimar ya tendrás todo lo necesario para empezar. En nuestra web podrás elegir un pack completo, lo único importante es tu creatividad y promocionar bien tus productos sublimados. A continuación adjuntamos un video para que visualicen el proceso de la personalización de prendas y camisetas a través de la sublimación.
Los pasos a dar serían los siguientes.
Elección de un buen proveedor que te ofrezca soporte a ser posible vía telefónica y te ofrezca las herramientas necesarias para sublimar así como unas tintas de calidad. Nuestro equipo técnico te podrá asesorar vía telefónica o por correo electrónico, tu puedes elegir el medio.
Elección de la impresora para sublimar, una prensa plana para camisetas, una prensa para tazas, las tintas y el papel para sublimar. En nuestra web podrás encontrar planchas planas y para tazas de la marca Akryson que las recomendamos por su gran robustez y fiabilidad. También encontrarás nuestros packs favoritos por si deseas comprar un pack completo. Te indicamos a continuación los enlaces para poder acceder a ellos.
Compra de las herramientas necesarias para la producción.
Para empezar bien nosotros te aconsejamos uno de los siguientes packs de sublimación:
Packs con Prensa:
Pack Completo Sublimación A3 EpsonWF-7210 DTW + Prensa plana de 38x38cm
Pack Completo Sublimación EpsonWF-2630WF + Prensa para Tazas Adaptable
Pack Completo Sublimación EpsonWF-2630WF + Prensa plana de 38x38cm
Packs con Impresora:
Pack Impresora Epson WF-2510WF + Tintasde Sublimación + Cartuchos Autoreseteables
Impresora Epson WF-7210 DTW Pack Sublimación A3 + CISS + Tinta + Papel Transfer
Impresora Epson WF-2010W mas Pack de Sublimación
Elección de las tintas de sublimación. Disponemos de tres tamaños, nosotros te aconsejamos nuestra marca Akryson, pues son tintas de calidad, durabilidad y colorido brillante y disponen de perfil de color adecuado que te los puedes descargar en nuestro blog y con ellas también puedes usar cualquier perfil preinstalado en la aplicación de gestión de color que vayas a utilizar como Photoshop, CorelDraw o Illustrator, etc.. aunque también podrás imprimir directamente con el perfil de color de la impresora.
Elección de papel. Elige un papel de sublimación Premium, de esta forma podrás imprimir con menos tinta y tendrás menor desperdicio pues las tintas serán mejor aprovechadas, con nuestro papel se transfiere aproximadamente el 90% de la tinta al realizar la sublimación. Otros papeles solo transfieren un 65%. Creemos que nuestro papel de Sublimación Akryson es una buena elección pues resalta todas las gamas de color de forma homogénea.
Elección de las prensas, la elección
de la prensa es muy importante, elige una plancha robusta y duradera
que te facilite la faena, piensa que la vas a utilizar durante años
y será tu compañera de trabajo. Que sea fácil de usar y que
facilite el trabajo. Disponemos de prensas planas para sublimación de apertura
automática con la base extraible. Esto supone una gran ventaja a la
hora de trabajar pues se ahorra mucho tiempo cuando se tiene un
pedido muy importante de camisetas (por ejemplo), el trabajo rinde mucho
más que con las planchas manuales.
¿Qué es más recomendable un CISS o los Cartuchos Recargables?
Disponemos tanto de CISS como de cartuchos recargables para cualquier impresoras pero para iniciar un negocio creemos que son más recomendables los cartuchos recargables. El CISS el un magnífico dispositivo que funciona muy bien pero está pensado para imprimir a diario durante muchas horas. Si no lo usas todos los días es posible que se forme una pequeña bolsita de aire en el tubo que se va haciendo más y más grande a medida que van pasando los días sin imprimir, y cuando desees trabajar de nuevo tendrás que purgar el aire formado en los tubos, esto no es problema pero supone una pérdida de tiempo.
En cambio con los cartuchos recargables no tendrá ningún problema, se instalan como cualquier cartucho original y aunque no imprimas todos los días siempre estarán listos para trabajar. Solo se tiene que tener en cuenta que su posición de trabajo es con el agujero de respiración destapado, es decir debes de extraer el taponcito de color de los 4 cartuchos para que la tinta pueda fluir. Acompañando los cartuchos incluimos un Manual de uso de los cartuchos recargables.
El agujero de respiración de los cartuchos recargables solo se recomienda taparlo antes de dejar mucho tiempo a la impresora sin imprimir para evitar que se evaporen los componentes más volátiles de la tinta. Por ejemplo antes de irte de vacaciones.
Si has decidido usar cartuchos recargables con las tintas de sublimación la pauta de funcionamiento sería la siguiente: Cuando la impresora te avise de que un determinado cartucho está agotado o apunto de agotarse debes extraer ese mismo cartucho, recargarlo y volverlo a insertar. Lo que no se puede hacer es extraer ya de paso todos los cartuchos para recargar tengan el nivel que tengan pues la impresora le está avisando de que solo uno de ellos está agotado. De esta forma evitarás que la impresora quede desincronizada con respecto a los niveles reales.
En general, para tener el cabezal siempre fresco y disponible para la impresión, nosotros aconsejamos imprimir al menos una hoja al día sea cual sea el dispositivo que utilices y realizar una operación de mantenimiento o limpieza de cabezales al menos cada 45 días con una solución limpiadora de tipo jabonoso como la que ofrecemos en nuestros packs para evitar la incrustación de tintas resecas en el cabezal, de esta forma tu impresora siempre estará a punto.
¿Como recargar los cartuchos para sublimación?
El proceso es muy sencillo, se preparan las 4 tintas de sublimación y los cartuchos, con una jeringa que también viene incluida en los packs se extraen unos 10ml y se inyectan en el cartucho a través del agujero de recarga del cartucho, se rellena a un 85-90% aproximadamente (no es recomendable rellenarlos al 100%.). Después se tapa el agujero de recarga y se destapa el de respiración y el cartucho ya estará listo para instalar. Los mismos pasos se han de realizar con los demás cartuchos recargables.
Instalación del Perfil de color
En cuanto a los perfiles de color, nosotros ofrecemos un perfil con nuestras tintas de sublimación, la instalación del perfil debes de realizarla cuando los drivers o software estén instalados y la impresora ya adaptada para a la sublimación. Con nuestras tintas se puede usar nuestro perfil de color o cualquier perfil preinstalado en tu aplicación de gestión de color o usar el perfil de la impresora, todo está en función del motivo o imagen que quieres imprimir o del resultado que desees obtener.
Adaptación de la Impresora a la Sublimación
Para adaptar la impresora a la sublimación nosotros aconsejamos instalar previamente los cartuchos originales que vienen de origen con la impresora hasta agotar al menos uno de los cartuchos, una vez agotado uno de ellos, extraer todos los cartuchos y sustituir por los cartuchos originales o CISS vacío, el CISS o los cartuchos serán reconocidos como llenos, aunque estén vacíos, si no es así o si falla alguno, debe extraer los cartuchos y reinstalarlos, si alguno de ellos siguiera fallando, póngase en contacto con nuestros técnicos por correo electrónico sat@infotinta.com o teléfono: 931887276 y le ayudaremos a solucionar la incidencia.
Una vez todos los cartuchos o bien el CISS sea reconocido, es cuando deberá de extraerlo para recargar e instalarlo una vez rellenado.
Limpieza previa antes de las primeras impresiones con la máquina
Es necesario realizar unas limpiezas previas a través de software de la impresora antes de la producción para evacuar las tintas anteriores que aún permanecen en el cabezal, de esta forma descontaminaremos la impresora de las tintas convencionales para que solo imprima con tintas de sublimación. Durante estas limpiezas la impresora absorberá tintas de los cartuchos y la proyectará sobre el colector de residuos de la impresora, sustituyendo las tintas remanentes. La impresora ya estará lista para sublimación.
Final de la adaptación y realización de pruebas previas
En este momento se han de realizar pruebas previas antes de empezar a sublimar tomando nota de los valores en cuanto a tiempos, temperaturas y presiones así como de los resultados obtenidos. Los valores cuyo resultado sea optimo se tienen que usar como referencia al iniciar la producción.
¿Como
recargar un CISS para sublimación?
Si le ha gustado este Post o considera que le ha sido útil, le rogamos que lo comparta en redes sociales o haga algún comentario abajo del todo. De esta forma nos ayudará a seguir ofreciéndole más información.
¡Muchas gracias!
Copyright © 2015 Infotinta
37 Comentario (s)
Hola me podeis decir las opciones para personalizar sobre algodón
Hola me gustaria saber si se puede sublimar con cualquier impresora tengo una hp Designjet 111.Gracias
Hola que necesito aparte de la impresora para empezar,Saludos
Buenos dias, queria empezar mi negocio pero desconozco si la misma plancha me serviria para camisetas y tazas, que es lo que quiero hacer.Saludos y gracias por adelantado.
Buenas noche, quiero imprimir sobre prendas de algodon es verdad que debo utilizar las tintas DTG? Gracias por su aclaracion.Saludos
Hola estoy comprando una plancha plana de ustedes pero no se cual elejir , me podrian orientar.Gracias
Mi pregunta es que quiero empezar un negocio de sublimacion y dentro de sus maquinas hay combo y individuales, yo quier hacer camisetas y tazas, cual me recomienda
Buenas, la impresora que use para hacer las tazas tambien la puedo utilizar para imprimir mis papeles.Gracias
Buenas es retable ese negocio?
Buenas noches, me podrian informar que papel escoger para algodon
hola para hacer mochilas que plancha debo comprar Saludos
Buenos dias tengo una ET-14000 la cual e estado utilizando en la oficina la podemos pasar a sublimacion y si es asi que pasos debemos seguir.Gacias y muy agradecido
Me gustaria saber si debo hacer alguna cosa para pasar mi impresora para hacer camisetas
Hola se puede usar la plancha domestica.Gracias
Buenas es igual el papel transfer de algodon que venden es igual del de sublimacion.Supongo que no, por que el precio difiere mucho,me lo podian aclarar por favor.Saludos
Tengo un gimnasio y desearia meter algo de sublimacion ,necesitaria orientacion Gracias
Las prensas de ustedes alcanzan la temperatura,y cuanto tardan
Buenas la plancha de d4 que e visto es dificil de configurar,Gracias
Hola queria empezar mi negocio pero no se que diferencia hay de sublimar con papal o vinilo,es la mismo equipo el que necesito. Gracias
cual comprar que la parte inferior se deslizara, me comentaron que es mejor.Saludos
Hola,se calienta de manera uniforme?
es facil empezar en este negocio
Buen dia\r\nQuiero iniciar negocio de sublimacion pero no tengo nada de experiencia,me podrian orientar,gracias de antemano
Que planchas debo coger para sublimar playeras y planchas para sublimar tazas.Saludos
Gracias Admin, actualmente soy nuevo en sublimacion y quiero empezar a crear unos productos con impresiones, pero entiendo muy poco de como hacerlo...\r\nLa cosa es que quiero hacer tazas las cuales tengan impresiones de frases graciosas, teneis algun tutorial
Quisiera saber que es lo que tengo que hacer para poder cambiarle a tinta normal a la de sublimacion.
Como limpio los cabezales de mi impresora para cambiar a la tinta de sublimacion tengo una canon 4600Muchas gracias
Por lo que estoy viendo la Impresora Epson Ecotank 1810 es de las más elegidas por aquí, díganme también si esta es una buena opción.\r\n\r\nMuchas gracias y buena sublimación para todos!!
En la publicación de la prensa, no pude encontrar el tipo de controlador que utiliza.Me podrian dar la informacion .Gracias
Queria preguntar que maquina comprar para la sublimadora de tazas.
Una pregunta la tinta no se transfiere al objeto que quiero sublimar?
No consigo los colores que quiere cuando sublimo,puede ser del papel
Para que sirven las almohadillas de teflón.Gracias
Por favor me podrian informar que perfil de color usar.Gracias de antemano
Buenos dias, estoy sublimando con su plancha akryson, me podria indicar temperatura para camisetas.Gracias
Hay parck que llevan cinta térmica y otras no para que sirve este producto, es necesario
Buenas tardes, podria hacer sublimar en camisetas con una plancha domestica,perdon mi ignorancia en este tema ,Muchas Gracias
Deje un comentario